Hojaldres de kale con eneldo

DSC_1467Estoy muy feliz de volver a mi blog a compartir recetas con ustedes, y más aún, porque mis amigos de @encosecha me dejaron un regalo increíble: kale orgánico!

Les cuento que me declaro amante del kale desde el día que lo probé, esta lleno de vitamina A, K y C, tiene altos contenidos de hierro y calcio, y es un desintoxicante para el organismo de primera calidad. Es muy fácil de usar en la cocina, y el sabor que le da a la comida es delicioso.

Para que se animen a probarlo, prometo antojarlos mucho para que lo vuelvan un ingrediente especial en sus cocinas. Y para empezar con mi labor en medio de estas tardes lluviosas en Bogotá, me antojé de unos ricos hojaldres de kale con eneldo. Espero que se animen a cocinar!!!

DSC_1448Ingredientes

9 – 10 porciones

1 Paquete de masa de hojaldre (la encuentran en la sección de productos congelados)

2 Tazas de kale orgánico cortado en tiras delgadas (súper recomendado el que cultivan en @encosecha )

1/4 de taza de cebolla larga cortada en rodajas delgadas, incluyendo algo de la parte verde

1 Ramita de eneldo finamente picado

2 Cucharadas de queso crema

2 Cucharadas de queso parmesano

2 Lonjas de queso mozzarella cortado en cuadritos

1 Cucharada de miga de pan

1 Huevo

1/4 de cucharadita de nuez moscada

2 Cucharadas de aceite de oliva

Sal y pimienta

Instrucciones

1. Dejar descongelando la masa de hojaldre y precalentar el horno a 350 grados centígrados.

2. En un sartén ponen a calentar el aceite de oliva, cuando este listo, agregan la cebolla y el kale. Lo dejan sofreír hasta que el kale disminuya a la mitad su tamaño, apagan el fuego y agregan el eneldo.

DSC_1454DSC_14553. En un bowl mezclan el huevo, la miga de pan, el parmesano, el queso mozzarella, el queso crema, la nuez moscada, el kale con la cebolla, la sal y la pimienta.

DSC_1456

4. En el mesón de la cocina estiran con mucho cuidado la masa de hojaldre, no retiren el plástico que trae para que trabajen sobre el. Con un cortador redondo o con un vaso boca abajo porcionan la masa, y las van ubicando en una placa para horno con papel encerado.

DSC_1458

5. Con una cucharita ponen el relleno en el centro del circulo de hojaldre, luego ponen encima otro de los círculos de hojaldre y con un tenedor van a presionar los bordes para sellar las dos masas.

6. Con una brocha van a poner un poquito de leche por encima de los hojaldres, una pizca de sal y de pimienta para terminar.

7. Llevan al horno hasta que los hojaldres estén dorados.

DSC_1465